MEDIO AMBIENTE
¿QUE ES MEDIO AMBIENTE?
Es el entorno en el cual una organización opera, incluyendo
el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los
seres humanos, la cultura y sus interrelaciones.
Protegidas por:
1. IUCN =>
2. UNEP =>
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(UNEP, por sus siglas en inglés) es la agencia especializada de las Naciones
Unidas encargada de promover la conservación y el uso sostenible de los
recursos naturales, la protección del medio ambiente y la promoción del
desarrollo sostenible en todo el mundo. UNEP se estableció en 1972 y tiene su
sede en Nairobi, Kenia.
3.GREENPEACE =>
Greenpeace es una organización no gubernamental (ONG)
internacional dedicada a la defensa del medio ambiente y la promoción de la
paz. Fue fundada en 1971 en Vancouver, Canadá, por un grupo de activistas que
se preocupaban por la conservación del planeta y la oposición a pruebas
nucleares en el Ártico. Desde entonces, Greenpeace ha crecido y se ha
convertido en una de las organizaciones de defensa del medio ambiente más
reconocidas y activas en todo el mundo.
¿Y QUE AFECTA AL MEDIO AMBIENTE?
Cambio Climático: La emisión de gases de efecto invernadero,
como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), provenientes de la quema de
combustibles fósiles y otras actividades humanas, está causando un aumento en
la temperatura global, lo que lleva al cambio climático. Este fenómeno tiene
efectos en cascada, como el deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar
y eventos climáticos extremos.
Contaminación del Aire:
La liberación de contaminantes atmosféricos, como óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, partículas en suspensión y compuestos orgánicos volátiles, contribuye a la mala calidad del aire, lo que puede tener efectos negativos en la salud humana y en los ecosistemas.
Contaminación del Agua:
La contaminación del agua por
sustancias químicas tóxicas, nutrientes en exceso (eutrofización) y micro
plásticos afecta a los ecosistemas acuáticos y a la disponibilidad de agua
potable para la población.
Deforestación:
La tala de árboles y la conversión de bosques
en tierras agrícolas o urbanas disminuye la biodiversidad, reduce la capacidad
de absorción de carbono y puede tener efectos graves en los ciclos hidrológicos
regionales.
Pérdida de Biodiversidad:
La degradación y destrucción de
hábitats naturales, la caza furtiva y la introducción de especies invasoras son
algunas de las causas de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
Contaminación del Suelo:
La contaminación del suelo por
productos químicos tóxicos, vertidos ilegales y prácticas agrícolas
insostenibles puede tener efectos negativos en la producción de alimentos y la
salud del suelo.
Uso Insostenible de Recursos Naturales:
La sobreexplotación
de recursos naturales, como la pesca excesiva, la agricultura intensiva y la
extracción de minerales, puede agotar los recursos naturales y llevar a la
degradación del medio ambiente.
Plásticos y Basura:
La proliferación de plásticos de un solo
uso y la acumulación de basura en el entorno terrestre y marino son problemas
graves que afectan a la vida silvestre y los ecosistemas.
Contaminación Lumínica:
La iluminación excesiva y mal
diseñada en áreas urbanas contamina el cielo nocturno, afectando a la
observación astronómica y el ritmo natural de los ecosistemas.
Comentarios
Publicar un comentario